Close Menu

    Infórmate de las actualizaciones

    ¡No te pierdas lo mejor! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo, ofertas y novedades directo a tu inbox. 📩✨

    Los más buscados

    Ozonoterapia en Madrid: oxígeno para tu bienestar y equilibrio

    Ciberseguridad en la Oficina: 7 Reglas Básicas para No Perder Tu Información

    Productos naturales y cosmética saludable: tu piel no necesita traducir etiquetas en sánscrito

    Trending
    • Ozonoterapia en Madrid: oxígeno para tu bienestar y equilibrio
    • Ciberseguridad en la Oficina: 7 Reglas Básicas para No Perder Tu Información
    • Productos naturales y cosmética saludable: tu piel no necesita traducir etiquetas en sánscrito
    • Impacto del Medioambiente en la Salud: Lo Que Respiras, Comes y Sientes Sí Importa
    • 7 conceptos tecnológicos que deberías entender (aunque no sepas programar ni hayas hecho clic derecho en tu vida)
    • Dispositivos inteligentes que sí valen la pena (sin caer en el consumismo tonto)
    • Qué es la nube y cómo usarla sin miedo (ni perder tus fotos de 2015)
    • Los 8 mejores trucos para proteger tu privacidad online (y dormir tranquilo)
    concienciayserconcienciayser
    Kit digital Krece
    • Inicio
    • Categorias
      • Salud
      • Cultura
      • Hogar
      • Tecnología
    • Profesionales
      • Consultoría, Coaching y Formación
      • Terapias, Bienestar y Psicología
      • Legal, Asesoría y Finanzas
      • Arte, Cultura y Creatividad
    • Tienda
    0 Shopping Cart
    Cuenta
    concienciayserconcienciayser
    Home - Tecnología - Ciberseguridad en la Oficina: 7 Reglas Básicas para No Perder Tu Información

    Ciberseguridad en la Oficina: 7 Reglas Básicas para No Perder Tu Información

    5 Mins Read
    Ciberseguridad en la oficina

    Cómo mejorar en la ciberseguridad

    Imagina que tu información está descansando en una hamaca tropical, con cóctel en mano… pero justo al lado, hay un mono ladronzuelo afilando sus uñas. Eso, querido lector, somos nosotros cuando ignoramos prácticas básicas de ciberseguridad: dejamos nuestra “hamaca de datos” al alcance de cualquiera. Y como no queremos que un simpático primate (léase hacker) te robe todo lo que tanto te ha costado construir, aquí van 7 reglas básicas (pero poderosísimas) para que no pierdas ni un selfie, ni una estrategia empresarial, ni ese Excel con fórmulas infinitas.

    Regla 1: Usa contraseñas que no sean «1234» ni tus mascotas

    Este es un clásico: «password», «123456» o el nombre de tu perro (“Firulais123!”). Créeme, es peor que dejar las llaves puestas con rótulo «Aquí hay oportunidades». Crea passphrases largas, únicas y memorables: una frase absurda como “UnoCebraBailaConTacones!” es mucho mejor. Usa signos, números, mayúsculas… ¡eso asusta a los hackers! Y si no recuerdas nada, pasa a…

    Regla 2: Contraseñas + gestor = combo invencible.

    Piensa en un baúl blindado: meten cosas ahí y tú solo necesitas recordar la llave maestra. Herramientas como LastPass, Bitwarden o similares son increíbles para ello. Solo preocúpate por una buena contraseña para tu gestor y listo.

    Regla 3: Activa la autenticación multifactor (MFA o 2FA)

    Un castillo con dos muros es mucho más seguro que solo uno. La MFA es ese segundo muro: algo que sabes (tu contraseña) + algo que tienes (tu móvil, token físico, huella digital…). Con esto, aunque alguien descubra tu contraseña de la hamaca tropical, no entra sin una “llave extra”. Actívala en correo, redes sociales, servicios de trabajo… donde puedas.

    Regla 4: Piensa antes de hacer clic (no seas el “doble click” de alguien)

    No todo lo que reluce es oro, y no todo lo que llega por email tiene tu nombre… a veces esos “Amigos de soporte” no son tan amigos. Antes de clicar en enlaces o descargar adjuntos piensa: ¿esperaba yo esto? Si una factura de 1000 € me llega a las 3AM sin contexto… ¡alerta roja! Aprende a detectar phishing: revisa remitente, ortografía, enlaces. Incluso abre una pestaña nueva y teclea la URL tú mismo.

    Regla 5: Mantén tus dispositivos actualizados… como plantas bien regadas

    El software envejece y con los años aparecen grietas. Cada actualización es como obra de mantenimiento: arregla esos huecos antes de que entren intrusos. Actualiza sistema operativo, navegador y programas críticos (como antivirus o herramientas de trabajo). Activa las actualizaciones automáticas donde puedas. Haz de la actualización una rutina.

    Regla 6: Usa redes seguras o tu VPN (nada de café wifi free)

    ¿Conectarte al wifi del bar con tu Excel confidencial? ¡Mala idea! Ese wifi “gratuito” puede estar lleno de mirones digitales. Si trabajas fuera de casa, mejor usa tu plan de datos o una VPN confiable. En casa, cambia la contraseña del router, usa cifrado WPA2 o WPA3 y oculta la red si puedes.

    ciberseguridad en la oficina

    Regla 7: Haz copias de seguridad, o llora cuando revierten

    ¿Tienes copias de tus fotos, documentos, bases de datos? Si la respuesta es «mmmm… no», cuidado con sorpresas desagradables: caída de disco, ransomware, borrado accidental… Lo ideal: una copia en la nube (OneDrive, Google Drive, Dropbox) + otra física (disco externo bien etiquetado). Y haz revisiones periódicas para que no esté todo corrupto.

    Ciberseguridad es cosa de todos

    No es cosa de un geek con jersey, es de todo tu equipo. Si un compañero recorta esquinas y mete pendrive milagrosos sin control, puede romper el sistema. Crea una cultura donde nadie tenga vergüenza por preguntar si puede confiar en un enlace. Un café + formación breve mensual + supervisión ligera es más eficaz que mil contraseñas complejas.

    Regla extra 8: Cuidado con lo físico y lo social

    Un hacker no siempre entra por el teclado. Ojo con:

    • Pendrives olvidados (buenos para instalar malware).
    • Hablitas casuales obre planes de viaje o reuniones confidenciales en voz alta.
    • Carteles con contraseñas pegados en monitores: son memes de hackers.
      Evita estos errores como evitas el rodaje matutino sin café.

    Piensa en tu empresa como un castillo medieval: las contraseñas son el puente levadizo, la MFA es la torre de guardia, las actualizaciones son los reparos de los muros, el backups son provisiones por si el castillo cae, y la formación del equipo es la lealtad de los caballeros. Sin cada uno de estos elementos, ese castillo termina ocupado por alguien inoportuno… que no trae pastel.

    Si quieres seguir profundizando, la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (CISA) tiene recursos completísimos y accesibles sobre hábitos de ciberseguridad personalizados para pequeñas y grandes organizaciones. Vale la pena echarles un ojo y salir de aquí siendo más pro en seguridad.

    Y si sientes curiosidad por cómo la inteligencia artificial está transformando (y complicando) la ciberseguridad y otros campos en España, dale un vistazo a nuestro post sobre [cómo la inteligencia artificial en España]: https://concienciayser.com/como-la-inteligencia-artificial-en-espana/. Te espera un mundo fascinante… y un café a medias conmigo.

    Ciberseguridad Inteligencia artificial Tips

    Nuevos Posts

    7 conceptos tecnológicos que deberías entender (aunque no sepas programar ni hayas hecho clic derecho en tu vida)

    Dispositivos inteligentes que sí valen la pena (sin caer en el consumismo tonto)

    Qué es la nube y cómo usarla sin miedo (ni perder tus fotos de 2015)

    alojamiento WordPress
    No te los pierdas
    Salud

    Ozonoterapia en Madrid: oxígeno para tu bienestar y equilibrio

    Descubre la ozonoterapia en Madrid: oxigenación, vitalidad y claridad mental. Disponible también a domicilio con atención personalizada.

    Ciberseguridad en la Oficina: 7 Reglas Básicas para No Perder Tu Información

    Productos naturales y cosmética saludable: tu piel no necesita traducir etiquetas en sánscrito

    Impacto del Medioambiente en la Salud: Lo Que Respiras, Comes y Sientes Sí Importa

    Suscribete a nuestra newsletter

    ¡No te pierdas lo mejor! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo, ofertas y novedades directo a tu inbox. 📩✨

    Sobre nosotros

    En Grupo Krece, creemos en el poder del crecimiento, la innovación y la colaboración. Nos dedicamos a crear oportunidades, impulsar proyectos y conectar a personas con ideas que transforman. Nuestro compromiso es brindar soluciones estratégicas y contenido de valor para ayudarte a alcanzar tus metas.
    Krece con nosotros. 🚀

    Email: info@concienciayser.com

    Los mejores

    Cómo empezar a leer más

    ¿Merece la pena tener un robot aspirador en casa?

    Consejos para ahorrar dinero sin sacrificar calidad de vida

    Suscríbete a nuestra newsletter

    ¡No te pierdas lo mejor! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo, ofertas y novedades directo a tu inbox. 📩✨

    Instagram
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    © 2025 Diseñado con ♡ por Agencia KRECE

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ConcienciaySer
    Gestionar consentimiento

    En Conciencia y Ser, usamos tecnologías como las cookies para mejorar tu experiencia, entender cómo navegas por nuestra web y ofrecerte contenido que realmente te sirva. Tu consentimiento nos ayuda a brindarte lo mejor.

    Si decides no aceptarlas o retirarlo más adelante, algunas funciones podrían no funcionar del todo bien. ¡Tú eliges cómo interactuar con nosotros!

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}