Close Menu

    Infórmate de las actualizaciones

    ¡No te pierdas lo mejor! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo, ofertas y novedades directo a tu inbox. 📩✨

    Los más buscados

    Cómo evitar dolores por malas posturas

    5 gadgets inteligentes que cambiarán tu rutina doméstica

    Rincones zen: crea un espacio de relax en tu hogar

    Trending
    • Cómo evitar dolores por malas posturas
    • 5 gadgets inteligentes que cambiarán tu rutina doméstica
    • Rincones zen: crea un espacio de relax en tu hogar
    • ¿Cómo reducir el consumo energético en casa sin complicarte?
    • Las 10 películas españolas que cambiaron el cine
    • Fiestas españolas con siglos de historia (que siguen dándolo todo)
    • Podcasts españoles para engancharte (y aprender sin darte cuenta)
    • Cómo limpiar los cristales sin marcas con trucos de la abuela: que brille como en anuncio de limpiacristales
    concienciayserconcienciayser
    Kit digital Krece
    • Inicio
    • Categorias
      • Salud
      • Cultura
      • Hogar
      • Tecnología
    • Profesionales
      • Consultoría, Coaching y Formación
      • Terapias, Bienestar y Psicología
      • Legal, Asesoría y Finanzas
      • Arte, Cultura y Creatividad
    • Tienda
    0 Shopping Cart
    Cuenta
    concienciayserconcienciayser
    Home - Tecnología - Los beneficios de jugar videojuegos para el cerebro

    Los beneficios de jugar videojuegos para el cerebro

    5 Mins Read
    Beneficios de jugar videojuegos destacada
    Beneficios de jugar videojuegos destacada

    Los videojuegos no solo son una excusa perfecta para procrastinar con estilo, también entrenan tu mente de formas que ni te imaginas. ¿Quién dijo que salvar el mundo desde el sofá no tenía ventajas?

    Hoy en día, los videojuegos han dejado de ser vistos solo como una forma de entretenimiento. Numerosos estudios han demostrado que jugar puede mejorar habilidades cognitivas, desarrollar la creatividad e incluso fortalecer la capacidad de resolver problemas. Y no, esto no es solo una excusa para justificar esas horas de juego.

    ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu cerebro?

    Porque la ciencia lo dice, y porque no todo en la vida es solo «perder el tiempo frente a una pantalla». Los videojuegos pueden:

    • Aumentar la capacidad de concentración (gracias a esos jefes imposibles de vencer que te obligan a estar en máxima alerta y perfeccionar tu enfoque).
    • Mejorar la toma de decisiones (sobre todo cuando tienes 0.2 segundos para esquivar un ataque o decidir si gastas esa última poción de vida).
    • Desarrollar la memoria (si recuerdas cada rincón del mapa de tu juego favorito, pero no dónde dejaste las llaves, ya sabes por qué).
    • Estimular la creatividad (Minecraft, te estamos mirando a ti con tus mundos infinitos y castillos flotantes).
    • Fomentar la perseverancia (porque después de perder 20 veces contra un jefe final, aprendes que rendirse no es una opción).
    • Mejorar la planificación y estrategia (muchos juegos requieren pensar a futuro, planear movimientos y anticipar las acciones del rival).
    • Aumentar la velocidad de procesamiento cerebral (los videojuegos pueden entrenar al cerebro para reaccionar más rápido y procesar información de manera eficiente).
    Beneficios de jugar videojuegos

    Beneficios clave de los videojuegos para la mente

    Coordinación ojo-mano

    Si alguna vez has jugado un shooter en línea, sabes que la puntería no es solo cuestión de suerte. La conexión entre el cerebro y los reflejos mejora con cada partida. Es casi como entrenar para ser un cirujano, pero con menos consecuencias catastróficas si fallas. También se ha demostrado que los videojuegos mejoran la destreza motriz, lo que puede beneficiar a personas en profesiones que requieren precisión.

    Según un estudio de la Universidad de Toronto, los jugadores habituales de videojuegos de acción desarrollan una mayor destreza manual y coordinación ojo-mano, habilidades que pueden ser útiles en la vida diaria e incluso en profesiones médicas como la cirugía.

    Resolución de problemas

    Los puzzles en los videojuegos no son solo entretenimiento, también enseñan paciencia, estrategia y a no tirar el mando por la ventana cuando no encuentras la solución. Juegos como «The Legend of Zelda» o «Portal» te obligan a pensar fuera de lo común y a encontrar múltiples formas de resolver un problema.

    Además, un estudio publicado en la revista «Computers & Education» encontró que los videojuegos que requieren resolución de problemas mejoran significativamente la capacidad cognitiva y fomentan el pensamiento crítico en los jugadores.

    Reducción del estrés

    Después de un día caótico, nada como sumergirte en un buen juego y olvidarte del mundo real por un rato. Se ha comprobado que jugar videojuegos puede reducir el nivel de cortisol (la hormona del estrés). Claro, esto siempre y cuando no juegues títulos que te hagan enojar más, como un Soulslike donde mueres cada dos segundos.

    En un estudio realizado por la Universidad de Oxford, se encontró que jugar videojuegos en sesiones controladas puede tener efectos positivos en la salud mental, reduciendo la ansiedad y el estrés. Así que sí, jugar un rato después de un día difícil puede ser terapéutico.

    Aumento de la memoria y la atención

    Si puedes recordar todas las misiones secundarias de un RPG, pero olvidas lo que ibas a hacer en la cocina, felicidades: los videojuegos han entrenado tu memoria… selectiva. Sin embargo, estudios han demostrado que los videojuegos pueden mejorar la memoria de trabajo y la atención sostenida, habilidades clave en el mundo real.

    Investigaciones de la Universidad de California en Irvine demostraron que los videojuegos de acción pueden aumentar la capacidad de retención de información a corto plazo, mejorando la memoria espacial y la toma de decisiones rápidas.

    Desarrollo de habilidades sociales

    Sí, aunque no lo creas, jugar en línea ayuda a trabajar en equipo, comunicarse y hasta hacer amigos (o enemigos, dependiendo de cómo juegues). Las raids en MMORPGs son el mejor entrenamiento para aprender a coordinarse bajo presión, casi como una reunión de trabajo, pero con dragones. Además, los videojuegos cooperativos pueden ayudar a desarrollar habilidades de liderazgo y negociación.

    Un estudio de la Universidad de Glasgow encontró que jugar videojuegos puede mejorar habilidades de comunicación, adaptabilidad y liderazgo, lo que los hace una herramienta valiosa incluso en el ámbito profesional.

    ¿Qué tipos de juegos benefician más al cerebro?

    • Juegos de estrategia y rompecabezas (porque ejercitan la mente sin que te des cuenta, como cuando juegas ajedrez contra una IA que parece imbatible).
    • Juegos de acción (para reflejos más rápidos que los de un ninja en cafeína y una mejora en la capacidad de procesamiento visual).
    • Juegos de rol (RPG) (porque aprender historias y desarrollar personajes también cuenta como entrenamiento cerebral, y de paso te ayuda a tomar decisiones con consecuencias).
    • Simuladores y juegos de mundo abierto (para explorar sin moverte del sofá y sentir que tienes libertad absoluta en un universo digital, mientras mejoras tu orientación espacial y toma de decisiones a largo plazo).
    • Juegos cooperativos y multijugador (para desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo de manera natural y divertida).

    ¿Hay desventajas? ¿Qué dice la ciencia?

    Si bien los videojuegos tienen múltiples beneficios, el exceso puede generar problemas como la adicción o la reducción del tiempo dedicado a otras actividades esenciales. Como en todo, el equilibrio es la clave. La ciencia recomienda jugar de manera moderada y priorizar juegos que estimulen el cerebro en lugar de solo consumir contenido pasivamente.

    Un estudio publicado en la revista «Nature» demostró que los videojuegos pueden mejorar la función cognitiva, pero el abuso de los mismos podría llevar a efectos negativos en la salud mental. Así que, como siempre, la clave está en encontrar el balance.

    Salud mental videojuegos

    Nuevos Posts

    Las mejores 5 startups tecnológicas en España que están cambiando el juego

    La evolución de la tecnología en España: Un vistazo a los 3 tiempos pasado, presente y futuro

    El impacto del 5G en la tecnología y la vida cotidiana en España

    alojamiento WordPress
    No te los pierdas
    Salud

    Cómo evitar dolores por malas posturas

    Cuando el sofá se vuelve tu peor enemigo: Cómo evitar dolores por malas posturasSeguro que…

    5 gadgets inteligentes que cambiarán tu rutina doméstica

    Rincones zen: crea un espacio de relax en tu hogar

    ¿Cómo reducir el consumo energético en casa sin complicarte?

    Suscribete a nuestra newsletter

    ¡No te pierdas lo mejor! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo, ofertas y novedades directo a tu inbox. 📩✨

    Sobre nosotros

    En Grupo Krece, creemos en el poder del crecimiento, la innovación y la colaboración. Nos dedicamos a crear oportunidades, impulsar proyectos y conectar a personas con ideas que transforman. Nuestro compromiso es brindar soluciones estratégicas y contenido de valor para ayudarte a alcanzar tus metas.
    Krece con nosotros. 🚀

    Email: info@concienciayser.com

    Los mejores

    Las mejores apps para mejorar tu productividad en el día a día

    Cómo limpiar los cristales sin marcas con trucos de la abuela: que brille como en anuncio de limpiacristales

    Tecnología aplicada a la salud: cuando tu móvil se convierte en tu médico de cabecera

    Suscríbete a nuestra newsletter

    ¡No te pierdas lo mejor! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo, ofertas y novedades directo a tu inbox. 📩✨

    Instagram
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    © 2025 Diseñado con ♡ por Agencia KRECE

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ConcienciaySer
    Gestionar consentimiento

    En Conciencia y Ser, usamos tecnologías como las cookies para mejorar tu experiencia, entender cómo navegas por nuestra web y ofrecerte contenido que realmente te sirva. Tu consentimiento nos ayuda a brindarte lo mejor.

    Si decides no aceptarlas o retirarlo más adelante, algunas funciones podrían no funcionar del todo bien. ¡Tú eliges cómo interactuar con nosotros!

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}