Conciencia y Ser

Qué ofrecemos

Ofrecemos Yoga, Yoga Nidra, Reiki y Meditación para Empresas

Un espacio para que concilies tu vida laboral y personal y para que encuentres el bienestar a través de estas prácticas.
Estas prácticas te ayudan a evitar:
  • Estrés
  • Falta de tiempo
  • Falta creatividad
  • Falta de motivación
  • Ansiedad
  • Dolores musculares.

Yoga

“El Yoga no es un mito antiguo enterrado en el olvido. Es el legado más valioso del presente. Es una necesidad esencial de hoy y de la cultura del mañana” (Swami Satyananda) La ciencia del yoga concibe a la persona como un “todo” donde cuerpo, mente y emociones interactúan, de  manera que la práctica de asanas permite integrar acción, pensamiento y sensaciones.  Sin importar qué buscas con la práctica de Yoga, esta enseñanza ofrece técnicas y herramientas para satisfacer tus objetivos. El Yoga no se centra solo en la postura final, en la “foto”, sino, fundamentalmente, en los gestos, en las acciones sucesivas que hay que ir dominando para construir un asana, para construir una práctica adecuada a las particularidades y metas de cada persona. Para acceder a la postura de manera segura, además de instrucciones precisas, hacemos uso de “apoyos” (pared, sillas, mantas, cinturones, bloques…) y, en ocasiones, los alumnos se ayudan entre ellos fomentando valores como el compañerismo, la confianza, la colaboración y la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Tanto el Hatha Yoga clásico como el Yoga estilo Iyengar buscan restaurar la armonía, corregir los desequilibrios producidos por los malos hábitos posturales, por el sedentarismo, por la práctica inadecuada del deporte y por las lesiones.  “Quien domina tadasana, domina la respiración; quien domina la respiración, domina el yoga; y quien domina el yoga, domina la vida.” (B.K.S. Iyengar).

Yoga Nidra

Yoga Nidra o sueño consciente es una técnica actualizada, sistematizada y difundida en Asia, Europa y América por Swami Satyananda Saraswati el pasado siglo.  Yoga Nidra es un acto de escuchar y sentir. El cuerpo debe permanecer inmóvil, tumbado boca arriba en la esterilla, postura que facilita la relajación y la interiorización. El cuerpo duerme mientras la mente se mantiene despierta. Hasta hace poco, en Occidente, era considerada solo como una técnica de relajación consciente y, en efecto, lo es: induce a una completa relajación física, mental y emocional. Pero Yoga Nidra es mucho más: es una meditación que permite al practicante acceder a los estratos más profundos de su mente de manera consciente. Cuando se alcanza el estado de nidra la mente se vuelve más receptiva, los bloqueos mentales se disuelven, la memoria se aclara y se fortalece, se potencia la receptividad y el aprendizaje y la creatividad brota con facilidad.

Reiki

Rei significa universal y se refiere a la energía en su sentido más amplio, aquella que abarca  todo lo que nos rodea y empapa todas las cosas, Ki significa energía vital; es individual, existe en todos los seres vivos. Cuando esta energía se agota el cuerpo deja de existir. Nuestra energía vital cada día se desgasta con todas nuestras actividades físicas, intelectuales, con nuestras preocupaciones emocionales, cuando nos estresamos, y se recarga cuando nos alimentamos, descansamos, recibimos los rayos del sol, damos un paseo por la naturaleza o  disfrutamos de una sesión de Reiki. Si diariamente nuestro consumo supera a nuestra recarga de energía comienza a haber un desequilibrio que de continuar en el tiempo puede producir dolencias y tensiones. Reiki nos ayuda a mantener el equilibrio energético. En una sesión  individual el profesional de  Reiki aplicará las manos en diferentes puntos del cuerpo para  mejorar la recarga de energía. En un Taller de Reiki  enseñamos a los participantes la técnica para que cada uno puede hacerse un auto-tratamiento y aplicárselo cuando lo necesite.

Meditación

La meditación es un estado que aparece cuando se desarrolla la presencia consciente en cada momento y que se refleja en todas las facetas  de la vida a través de cualidades que potencian el bienestar, la alegría y sentirse más uno mismo.

Las técnicas de meditación son los instrumentos que nos ayudan a alcanzar ese estado. Hay muchas  y muy diferentes para que cada persona pueda elegir la que mejor se adapta a sus características. La práctica no necesita condiciones especiales, cualquier lugar y momento son idóneos para meditar. 

Lo más importante de la meditación, aunque parezca obvio, es meditar. Hay que practicar.

La meditación  es totalmente experiencial y los resultados maravillosos que tiene solo se manifestarán si practicas. Al igual que por mucho que oigas o leas,  no sabes lo que es bañarte en el mar hasta que lo pruebas.

Se le preguntó a Buda: “¿Qué has ganado con la meditación?”. Él respondió: “Nada. Sin embargo, te digo que he perdido la ira, la ansiedad, la depresión, la inseguridad y el miedo a la vejez y a la muerte”.

La felicidad no deriva del éxito; todo lo contrario,
la felicidad es la causa del éxito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad