Acerca de yoga se ha escrito mucho y por muy diferentes gurus, yoguis y maestros todos ellos coinciden en que es un camino de realización a través de técnicas experimentadas desde hace miles de años. Los beneficios de todas ellas, ya conocidos en la antigüedad, se van demostrando científicamente en la actualidad.
Dado la cantidad de maestros la palabra yoga tiene diferentes interpretaciones, en este espacio vamos a hablar de algunas de ellas.
Yoga como unión.
En el sentido de todos los estratos del ser humano; cuerpo, mente, emociones y espíritu. La unión con uno mismo.
Esta acepción de yoga es armonía, es conseguir que todo dentro de uno mismo vaya en la misma dirección, con lo que evitamos fricciones entre lo que hago, lo que pienso y lo que siento y cuando, por ejemplo, practico asana o estoy escribiendo un informe, estoy presente al cien por cien, mi mente ,mi cuerpo y mi respiración tienen el mismo foco de atención, estoy en yoga.
Y también unión de uno mismo con el cosmos, universo, dios para aquellos creyentes. Es entonces entendimiento que más allá del conocimiento intelectual, da paso a una comprensión intuitiva del mundo. Es un sentimiento de unicidad con el Todo. Cuando nos sentimos en armonía con ese Todo, eso es yoga.
Yoga como aquellas técnicas para alcanzar ese estado de unión.
Su objetivo no es la perfección fotográfica, el postureo, sino hacer posible que seamos conscientes de esa unión que somos a través de técnicas como: Asana, pranayama, mudras, bandhas, meditación.
Yoga como alcanzar lo que antes nos fue inalcanzable.
Partimos de un punto en el que nos damos cuenta de nuestras limitaciones y desde ahí emprendemos la acción para superarlas sabiendo que cada cambio, cada avance, por pequeño que sea, por insignificante que nos parezca, es yoga.
Estos cambios pueden iniciarse en el cuerpo físico, o en los pensamientos, en las actitudes, pero acaban permeando en la totalidad del ser, ya que no somos compartimentos aislados sino que formamos un todo que cuando está integrado en armonía, cuando alcanza el yoga(la unión), nos lleva a experimentar la plenitud.
En cualquier caso yoga es una experiencia individual, decide tú: ¿Qué es para ti yoga?.
Como dijo Swami Sivananda: “Más vale un gramo de práctica que toneladas de teoría.”